¿Cuál es la importancia de la innovación tecnológica en la sociedad
actual?
El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes
Programas y Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de
Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y
gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI.
Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de
la Red Enterprise Europe Network, puesta en marcha por la Comisión Europea
desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte
y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias,
la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV
para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los
Comités de desarrollo tecnológico de los cluster y actuar como secretaría
técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.
Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia BIOBASQUE
(Estrategia de desarrollo empresarial en Biociencias) a través de la Agencia
BIOBASQUE.
Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia NANOBASQUE
(Estrategia de desarrollo Empresarial en Nanociencias) a través de la Agencia
NANOBASQUE
¿Por qué es importante la tecnología en la sociedad actual?
Actualmente la tecnología es una de las necesidades actuales, ya que con
este se pueden realizar distintas cosas u actividades necesarias para el ser humano
como:
Las comunicaciónes, ya que estas se han desarrollado una habilidad del uso
de la tecnología, mucho más tomada en cuenta que en tiempos pasados, y
actualmente se han implementado diferentes medios de comunicación tales como
son las computadoras, telefonos, telefonos celulares, faxes, televisión, radio,
messenger, internet entre otros, sin mencionar.
Otro uso imporatante de la tecnología es para el beneficio de la
educación, el cual implementa nuevas formas ed enseñansa de las cuales se
obtienen resultados positivos, ya que este nos permita desarrollar competencias
y estar en contacto con el exterior mismo, en el cual este nos permite
informarnos, otra es desarrollar habilidades para mejorar su forma de
aprendizaje interactuando con la tecnología misma y los profesores de forma
didáctica e inteligente.
Como ya mencionado anteriormente la tecnología te permite informarte y
mantenerte en contacto con el exterior, así mismo, te permite realizar busqueda
de información pero lo necesario para tener resultados optimos es saber lugares
o fuentes de excelencia o de mayor orientación, pero así, como hay resultados
positivos se encuentran los negativos dependiendo el objetivo de esta, y en
forma breve la tecnología nos permite realizar actividades con un menor esfuerzo
y mejor resultado o calidad, pero esta se debe tratar con cuidado y un control
en su manejo.
¿Cuáles son los aspectos positivos o negativos que destacan en la
aplicación de nuevas tecnologías?
VENTAJAS:
1- Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin
desgastarnos demasiado y así de fácil.
2- Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar por ejemplo en
internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el
entretenimiento.
3- Hay mucha tecnología para poder caminar como prótesis ahora que
tengas una discapacidad no te detiene porque con la tecnología se consigue.
4- Existes las cámaras, videojuegos y cosas para nuestra distracción
como los celulares son un entretenimiento para los jóvenes y además tan fácil
ahora es comunicarse.
5- Podemos tener una vida más fácil sin batallar porque ya casi todo se
hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún
problema porque la tecnología solo busca hacer la vida más fácil.
6- Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque creen
que es una distracción creo que es un medio muy importante para nosotros de
comunicación entretenimiento y también para enterarnos de lo que pasa y no
pasa.
DESVENTAJAS:
1- Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así nosotros
somos menos inteligentes porque la tecnología va cada vez más avanzada y
todavía ni siquiera la conocemos cuando ya salió otra y otra.
2- La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más que
Copiar y Pegar porque ni nos molestamos por investigar porque todo sale en la
computadora tan fácil para copiar que nos pesa hacerlo nosotros mismos o tener
que leer para saber de que trata y pasarlo al cuaderno.
3- Se puede convertir en vicio porque cada vez mas personas se hacen
adictos como al facebook que les quita tiempo para hacer cosas de verdadero
interés.
4- Por ejemplo la televisión no salen
muchas veces cosas que nos
sirvan de mucho la mayoría de las cosas son tonterías pocos programas son de
cosas para nuestro futuro y solo ocupan nuestro tiempo en cosas que no son de
provecho.
5- La tecnología solo sirve para que el mundo deje de esforzarse por
cosas que en verdad pueden hacer ellos mismos con sus propias manos y así
harían un poco de esfuerzo porque todo lo queremos así de fácil
¿Cuáles son las consecuencias positivas y negativas para la naturaleza?
LA TECNOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTE
Impacto ambiental de la tecnología
Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para
cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar
muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros
recursos no pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en
formarse millones de años. Sin embargo, desde la época de la Revolución
Industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las reservas
mundiales de estos combustibles fósiles.
Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han
satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio
ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner
los medios a nuestro alcance para evitarlos.
Problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicas
Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta
el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto
tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio
ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de
las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y
tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos
generados en muchas actividades industriales.
Impacto ambiental directo. La ejecución de obras públicas (carreteras,
pantanos, etc.) y las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que
habitan muchas especies animales y vegetales. Estas obras pueden separar las
poblaciones de ambos lados de la carretera, vía férrea, etc.
Desertización. Cada año aumenta la superficie desértica del planeta.
Esto da lugar a un empobrecimiento general del suelo, lo que perjudica las
actividades agrícolas y ganaderas de la región afectada.
Contaminación. Quizá sea el efecto más apreciable. El incremento en el
consumo de energía ha hecho que aumenten considerablemente las proporciones de
determinados gases (dióxido de carbono, óxidos de azufre, etc.) en la
atmósfera, sobre todo cerca de las áreas
industrializadas. Algunas consecuencias de la contaminación del aire son
el calentamiento global del planeta debido al efecto invernadero o la
disminución en el grosor de la capa de ozono.
Generación de residuos. Determinadas actividades tecnológicas generan
residuos muy
contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales
plásticos o los residuos nucleares.
Los accidentes de petroleros tienen unas consecuencias nefastas para el
entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden
dañar considerablemente a las
poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada.
La tecnología al servicio del medio ambiente
La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación
del medio ambiente. Algunos ejemplos son la predicción de incendios forestales,
el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía
alternativas.
La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo
mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten
advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse.
El reciclaje de determinados productos, como el vidrio, el papel, etc.,
puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.).
Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la
geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no
renovables, como el carbón o el petróleo.
Es decir la tecnología en general, en la que esta incluidas tecnologías
de la informática, las comunicaciones, y la industria en general, no han
escatimado esfuerzo para poder desarrollarse rápidamente, pero en la mayoría de
los casos, a costa del deterioro del medio ambiente en los que estamos incluidos
nosotros como seres humanos.
Con esto, la naturaleza está enfermando de muerte y nosotros con ella.
Pero si comenzamos a tomar conciencia sobre lo que está sucediendo o de lo que
estamos dejando de hacer para protegerla, en la actualidad nosotros tenemos una
gran variedad de herramientas tecnológicas que pueden facilitar los esfuerzos
ecológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario